Seguidores de la programación en PyQGIS conoceréis de sobra el blog de Jose Guerrero, en el que pone una gran cantidad de información sobre el tema de programación en QGIS muy bien explicada, si os interesa el tema totalmente obligatoria su visita. En próximos post intentaré replicar alguno de sus post como son los de... Leer más →
Estaré en la #PyConEs Valencia 2015
Tanto como ponente como asistente. El 20 de Noviembre en la PyConEs tendré un Taller sobre Python en gvSIG que daré junto a Joaquin del Cerror, desarrollador principal de gvSIG, y asistiré el resto de días al resto de conferencias. He visto algunas muy interesantes sobre tratamiento de datos e incluyendo la que viene de... Leer más →
Ejemplos de peticiones SQL sobre tus capas subidas a CartoDB mediante Python
Siguiendo el post de ayer sobre Subir capas a CartoDB mediante Python, ahora vamos a ver cómo podemos realizar peticiones de información a estas capas. Lo más complicado es tener la instalación completada tal y como explico en el post anterior. Si llegaste a ejecutar el código de subir un fichero a CartoDB, no debería de... Leer más →
Todo lo necesario para subir capas a CartoDB desde Python
La plataforma de CartoDB es por muchos conocida, y se está situando como referente en la visualización de datos geográficos. Ya realicé hace casi dos años un post sobre ejemplos de esta plataforma, donde además se incluía una charla-taller organizada por Geospatial Training, realizada por Alejandro Martínez, ingeniero en CartoDB. Si no conocíais esta plataforma podéis... Leer más →
Creando nuestro primer IPython Notebook (Jupyter) mostrando un mapa
Libros recomendados sobre Python: Python Crash CoursePython for Data AnalysisAutomate The Boring Stuff With PythonFluent PythonProgramming Python Después de instalar la distribución de Anaconda, explicada en el anterior post, ya podemos acceder también a los notebook de IPython, ahora denominado Jupyter. El Jupyter Notebook es un entorno interactivo web de ejecución de código en los que,... Leer más →
Instalar Python con la distribución Anaconda y el IDE de Rodeo para análisis de datos
Si necesitas Python para análisis de datos recomiendo la distribución de Anaconda. Es una instalación de Python ya preparada con las principales librerías que se usan instaladas, incluye numpy, scipy, etc y la instalación de IPython (ahora llamado Jupyter Notebook). Si queréis enteraros aprender más sobre el por qué de las ventajas de esta distribución,... Leer más →
Geowebinar de UNIGIS (17/09/15): Crea tu mapa a partir de datos de las redes sociales [vídeo incluido]
UNIGIS Girona ofrece webinars, abiertos y gratuitos, sobre temáticas relacionadas con las Tecnologías Geoespaciales. El próximo geowebinar Crea tu mapa a partir de datos de las redes sociales se realizará: Jueves 17 de septiembre 2015, a las 16h00. (Calcula tu zona horaria) A cargo de Josep Sitjar, tutor UNIGIS Girona y analista SIG del Servicio de... Leer más →
QPython: Programa con tu terminal Android, acceso al GPS y mucho más
Libros recomendados sobre Python: Python Crash CoursePython for Data AnalysisAutomate The Boring Stuff With PythonFluent PythonProgramming Python Hace poco estaba buscando la manera de poder programar algún dispositivo móvil para la captura de datos. Una de las ideas fue mediante una placa Arduino pero no disponía del sensor GPS y tampoco es accesible para mucha... Leer más →
Python: Enviar email con los resultados
Merodeando por Internet encontré una página con contenido muy interesante "Pythin, GIS and Stuff", en ella vi un código que ya había pensado en buscar y es la opción de poder enviar un email con los resultados a nuestra cuenta desde el propio script. Y esto se hace de una forma muy sencilla. He simplificado... Leer más →