Manual gvSIG: llamamiento a traductores

gvSIG blog

Thank-you-post-it_XoombiTras el lanzamiento de gvSIG 2.1 nos quedaba una asignatura pendiente, la actualización del manual de gvSIG. Tarea que estamos aprovechando no sólo para revisar y actualizar sus contenidos, sino también para aplicar un estilo uniforme a toda la documentación de usuario.

Es una tarea laboriosa debido a que gvSIG es hoy día una aplicación con un elevado número de funcionalidad. El objetivo es que esté disponible para la salida de gvSIG 2.2.

Lo que pedimos es vuestra colaboración para ayudarnos a que esté disponible en otros idiomas, y al menos nos gustaría que estuviera en inglés.

Para ello hemos estructurado el manual de forma que cada voluntario pueda traducir pequeños módulos de forma rápida. Por poco que podáis traducir estaréis haciendo un gran aporte a esta tarea.

Os animamos a todos los que tengáis un nivel bueno de inglés a colaborar y ayudar a que la documentación de…

Ver la entrada original 15 palabras más

Mostrar un formulario de una capa, navegando entre los registros seleccionados, usando scripting en gvSIG 2.1

gvSIG blog

Hola a todos…

Ayer preguntaron por la lista de usuarios de gvSIG una duda sobre como hacer una cosilla con scripting.

Básicamente lo que se pretendía era presentar un formulario personalizado usando un script que mostrase los datos del registro seleccionado de una capa, y si habían varios registros seleccionados, con botones de primero/anterior/siguiente/último ir presentando los distintos registros seleccionados.

Le ha añadido alguna cosilla extra y aquí dejo una posible implementación de ello. Lo que he añadido es que si no hay registros seleccionados te permita moverte por todos los registros de la capa.

La idea es que cuando cargamos el formulario, cogemos los registros seleccionados y nos los guardamos en una lista para poder ir recorriéndolos luego fácilmente. Esto que con los registros seleccionados puede ser mas o menos aceptable, si estamos recorriendo todos los registros de una tabla puede resultar inviable, ya que la tabla puede…

Ver la entrada original 335 palabras más

Ejemplos realizados en el Taller de Scripting en las 10as Jornadas Internacionales de gvSIG

gvSIG blog

Buenas, teníamos pendiente de publicar los ejemplos realizados durante el Taller de Scripting en las 10as Jornadas Internacionales gvSIG el pasado Diciembre en Valencia.

Durante el taller vimos varios ejemplos sobre geoprocesos, empezando con el cálculo de un área de influencia e ir poco a poco añadiendo funcionalidades según nuestras necesidades.

Adjunto aquí la cartografía necesaria para seguir los siguientes scripts. Solo es necesario una capa de polígonos y una capa de puntos, podéis probarlos con vuestras capas propias.

Si no conoces el Módulo de Scripting, te explicamos paso a paso como cargar los scripts en este vídeo. En el código solamente deberéis de modificar la parte que aparece como ‘datos iniciales’, indicando la ruta donde se grabará la nueva capa. Estos scripts no modificarán las capas que tengáis cargadas. Para su correcto funcionamiento debéis tener la Vista activa y una capa seleccionada.

En los dos primeros ejemplos, podemos ver primero la creación…

Ver la entrada original 382 palabras más

GSoC ’14: Week 13 – gvpy

Website: [gvpy project]  How to install it & Github code + info:  [gvpy repository] How to use it: [EN] "gvpy: User guide"  - [ES] “gvpy: Guía de uso“   Week 13 report: 1. What did you get done this week? Fixed small bugs: Getting params as string are working well, path list with just one parameter bug fixed,layer... Leer más →

GSoC ’14: Semana 13 – gvpy

Website: [gvpy project]  Cómo instalarlo & Github code + info:  [gvpy repository] Guía de uso: “gvpy: Guía de uso” y también en ingles "gvpy: user guide"   Reporte de la semana 13: 1. ¿Qué has conseguido esta semana? Arreglado unos pequeños errores: sobretodo cuando introducimos parámetros como texto, un error si introducíamos una lista con un solo miembro en... Leer más →

Scripting en gvSIG: Validar geometrías simplificado

Seguimos donde nos quedamos la semana pasada destripando el post que publicó Joaquin del Cerro sobre: "Validar las geometrías de una capa". Ahora vamos a centrarnos en la parte principal del script ,donde realmente valida las geometrías, el código mínimo que necesitas en tu script para realizar esta comprobación. Para esta parte será necesario una de las... Leer más →

GSoC ’14: Semana 11 & 12 – gvpy

Website: [gvpy project]  Cómo instalarlo & Github code + info:  [gvpy repository] Guía de uso: “gvpy: Guía de uso” He preparado un ejemplo junto a Gustavo Aguero que me proporcionó el material, y lo he adaptado a un script. Este ejemplo prepara una zona de estudio para muestreo de campo, y se podría ejecutar para cualquier caso que... Leer más →

GSoC ’14: Week 11 & 12 – gvpy

Website: [gvpy project]  How to install it & Github code + info:  [gvpy repository] How to use it: “Guía de uso“ I've been working together with Gustavo Aguero preparing one example that could be usefull executing it in one script. You cand find it in /gvpy/example/ inside Github.   Week 11 & 12 report: 1. What did you get done... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑