Hoy hablaremos del trabajo final de grado de Pablo Torrecillas Maiques, graduado en Ingeniería Geomática y Topografía, el cual lleva como título: «Creación de base de datos con posicionamiento a través de formularios y posterior visualización«.
A continuación, se hace una breve introducción en modo de resumen para llamar la atención del lector, y si estáis interesados en el proyecto podéis enviar un email a su autor para más información a la dirección que aparece al final del artículo.
Este trabajo final de carrera, tiene como objetivo relacionar geoportales web con bases de datos utilizando software libre. La idea para llevar a cabo este objetivo surgió de la necesidad de tener un registro de lugares o de sitios propios, pensado para el mercado de las aplicaciones móviles, que como es conocido, está en constante crecimiento.
Lo que se buscaba con este proyecto era tener una lista personal de nuestros gustos en el móvil, es decir, recordar cuáles fueron los locales que gustaron y cuáles no. Esta lista tiene el deber de acabar con el dilema de no saber dónde ir o qué hacer por una zona determinada en un momento determinado.
Debido a la falta de conocimientos informáticos impartidos en el grado de Topografía, y sobre todo en el ámbito de las aplicaciones móviles, se apostó por la realización de formularios web. Los formularios permitirán la gestión y consulta de la base de datos, para a su vez, enlazar estas consultas con un visor, con el fin de mostrar las posiciones geográficas en un plano. Es decir, que el marco de trabajo para llevar el reto hacia delante sería web.
El geoportal o parte cliente consta de dos componentes, los formularios y el visor OpenLayers. Estos dependen de un navegador web para poder ser utilizados por el usuario. La implementación de los formularios se realizó a través de lenguaje servidor PHP, lenguaje SQL y HTML. Para el visor SIG, el lenguaje utilizado fue Javascript.
Dicho esto se invita a todos los lectores a que si desean más información no duden en escribir un correo electrónico a la dirección de su autor Pablo Torrecillas, pablogeocarto@gmail.com o contactar con él por LinkedIN donde estará encantado de resolver sus dudas. También podéis consultar su Curriculum Vitae si estáis interesados para ofertas de trabajo.
Deja una respuesta