Hablamos en el post anterior sobre una serie de geoprocesos relacionados con la criminología realizados junto a la Universidad Jaume I (UJI). Puedes ver el vídeo de la ponencia aquí. Estos geoprocesos pueden utilizarse en diferentes campos, no ligado en exclusiva a la criminología.
Le toca el turno al geoproceso de Rejilla por densidad de puntos. El objetivo principal de este geoproceso es el de realizar de una forma rápida y eficiente un conteo de puntos contenidos en una rejilla que también crea el geoproceso. En el caso planteado, delitos, pero se puede aplicar a muchas otra cosas. Esto permite visualizar de forma rápida cómo se distribuyen los eventos cuando hay una capa con una gran acumulación de ellos en unas mismas zonas.
Ver la entrada original 339 palabras más
Deja una respuesta