Sigo haciendo pruebas con PyQGIS, este sería el cuarto post sobre este tema, explicando poco a poco como programar para diversos programas SIG paso a paso.
Os voy a enseñar un pequeño código que explica como acceder a las entidades de una forma muy sencilla. Tan solo necesitáis tener abierto QGIS, con una capa de tipo polígono (para poder usar la función área) y ya podréis ejecutarlo.
·
Si quieres ponerte al día aún puedes consultar mis otros post:
from qgis.core import * #Capa activa vl = qgis.utils.iface.mapCanvas().currentLayer() #Entidades iter = layer.getFeatures() for feature in iter: #Indice del campo idx = layer.fieldNameIndex("PARQUES_ID") #id, nombre, area print int(feature.attributes()[idx]), print feature.attributes()[4], print feature.geometry().area()
la capa se ha instanciado como ‘vl’ y luego se accede a ella como ‘layer’. Da un error, deben de nombrarse igual, lógicamente.