Hoy ha dado comienzo las 8as Jornadas de SIG Libre en Girona con un día dedicado exclusivamente a 6 Talleres con técnologias geoespaciales de software libre.
Mañana comenzaran las conferencias y estaremos allí informando de todo, si saber más del evento puedes seguirlo en el hashtag #siglibre8
A continuación la lista de talleres que han sido hoy:
Taller 1: Taller introductorio a QGIS 2.0
Carlos López (PSIG)
Taller 2: Procesos de integración de tecnologías libres geoespaciales
Ander Pijoan (Universidad de Deusto)
http://paginaspersonales.deusto.es/Ander.Pijoan/Talks/14TallerSIG/#/
Ander Pijoan: Taller 2: Procesos de integración de tecnologías libres geoespaciales http://t.co/OycSBluhUz #siglibre8 Interesante y práctico
— Juan Luis Cardoso (@jl_cardoso) marzo 26, 2014
Taller 3: Introducción a Python para usos geoespaciales
Roger Veciana (Servei Meteorològic de Catalunya)
@rveciana
Ahora @rveciana nos enseña la librería Mayavi2 en el taller de python #siglibre8 http://t.co/8Ykj1ofju4
— Santiago Higuera (@santiagohiguera) marzo 26, 2014
Taller 4: Introducción a MapProxy y configuración básica
Pedro-Juan Ferrer (Ominum Strategic Intelligence SL) y Jorge G. Sanz (Prodevelop)
@xurxosanz
Taller 5: Desarrollo de aplicaciones móviles con Glob3 mobile SDK
Manuel de la Calle (igosoftware)
@mdelacalle http://igosoftware.wordpress.com/
Taller 6: Creación de Aplicaciones Web con AngularJS y LeafletJS
Jaume Figueras (Universitat Politècnica de Catalunya, UPC)
Otros:
Mira mamá, estoy usando tecnología cara de cojones #siglibre8 pic.twitter.com/UwWuRtHdw3
— Pedro-Juan Ferrer (@vehrka) marzo 26, 2014
ExpressJS es un framework construído sobre NodeJS para facilitar la creación de aplicaciones web #siglibre8 @UOCeimt
— Antoni Pérez (@tonipereznavarr) marzo 26, 2014
Menudo cuaderno chulo nos han dado los del #siglibre8 http://t.co/XUHOKGVxYi
— Santiago Higuera (@santiagohiguera) marzo 26, 2014