Nuevo curso gratuito: «From GPS and Google Maps to Spatial Computing»

spatialcomputingCoursera nos sorprende de nuevo con un curso orientado al mundo de la geomática, GPS y al GIS. Después de la realización del curso «Geodesign, Change Your World» realizado este verano, ahora desde la Universidad de Minnesota nos vienen con un curso nuevo: «From GPS and Google Maps to Spatial Computing»

El curso dará comienzo el próximo 23 de Septiembre, totalmente gratuito, en Ingles y con vídeos subtitulados que ayudan mucho por si tenéis problemas con el idioma, con una duración de 8 semanas y una carga aproximada de trabajo entre 4 y 10 horas semanales.

Un resumen de lo que nos espera: «Este curso introduce conceptos, algoritmos, programación, teoría y diseño de tecnologías de calculo espacial tales como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), Google Maps, servicios basados en la localización y sistemas de información geográfica (SIG). Aprende como recoger datos, analizarlos y visualizarlos en nuestra propia base de datos espacial mientras evitas errores comunes y construyes mejores servicios basados en la localización».

El formato del curso será similar a otros, mediante lecciones y contará con entrevistas de expertos en la materia. También comentan que se utilizaran herramientas open source, aunque ahora mismo no disponen de un índice más detallado sobre el contenido del curso.

Parece que va a estar muy interesante, totalmente recomendado, para todos los que trabajamos con estos temas, con especial atención al análisis y proceso de datos geoespaciales.

Podéis inscribiros y encontrar más información en la web del curso.

 

3 comentarios sobre “Nuevo curso gratuito: «From GPS and Google Maps to Spatial Computing»

Agrega el tuyo

  1. Disculpe que escriba aqui, pero tengo una consulta acerca de como convertir un shapefile en archivo .gml, he probado en arcgis pero me pide un archivo gml o xml, que no tengo ni se como se crea. Me interesa obtener esto porque me han comentado que al pasar a .gml si el archivo es linea pasan las coordenadas de cada vertice y eso es lo que necesito.. Realmente necesito su ayuda.Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: