Voy a hacer un pequeño resumen de lo que ha sido mi experiencia en las Conferencias Esri en Madrid que se hicieron los días 2 y 3 de Octubre. Me sorprendió la gran cantidad de contenido tanto técnico como de proyectos realizados con tecnologías Esri que puedes encontrar.
Arcgis Online.
Creo que ArcGIS Online fue el tema fuerte de estas conferencias, ya que todo parecía acabar apuntando a ello. Destacar todo los relacionado con esto, y la fuerte apuesta de Esri hacía este servicio implementándolo a todos niveles, desde desarrollo, acceso en tiempo real, hasta la publicación de tus propios mapas o edición online de ellos. Señalaron repetidamente la importancia de «llevar la componente geográfica a todos los miembros de una organización» de forma rápida, fácil y sencilla. Además para promocionar esto Esri dará una licencia de acceso a la plataforma online a todos los que tengan una licencia Desktop.
Acceso a los mapas en cualquier momento y lugar.
Con esta WebGIS, Esri pretende crear una plataforma de fácil acceso que permita a cualquier usuario desde cualquier lugar acceder a los mapas que necesite, simplificándola de un modo que usuarios sin conocimientos en GIS pueda utilizarla a un nivel profesional. Tu puedes estar editando capas en tu servidor, y un empleado en el campo de trabajo directamente con su dispositivo móvil puede estar consultando en tiempo real esas mismas capas a través de una simple URL.

Análisis espaciales en la web.
Además, no solo eso, puede también realizar cálculos de análisis espacial complejos directamente con la plataforma online, directo en la web y desde cualquier lugar donde los necesites. Existen también otros programas como el ArcGIS Collector para móviles, gente sin formación en GIS, puede tomar datos en campo con un par de clicks y poder disponer de ellos al momento y en cualquier lugar.

Apoyo a los desarrolladores.
También, apoyando a los desarrolladores y para facilitar su labor, han puesto a la disposición el poder crearte una cuenta gratuita online para desarrolladores, con las únicas limitaciones a la hora de publicar los mapas, que para un desarrollador no le debería de afectar. Destaca el potencial de crear aplicaciones con tecnología Esri, desde su uso en aplicaciones nativas como en HTML5, la importancia de que no solo el dato tiene que ser bueno, sino que su visualización sea buena para poder trabajar con ella. Podéis encontrar los planes de cuentas y más información muy útil para el desarrollo de APIs en https://developers.arcgis.com/en/plans/

Deja una respuesta