Siempre es bueno aprender sobre BBDD y su manejo, sobretodo para los que trabajan en el mundo SIG aprender sobre PostGIS con sus capacidades de almacenamiento, de manejo y de cálculo espacial son totalmente necesarias.
Estos días atrás estuve empezando y me parece que di con un par de cursos abiertos que para el iniciado en esto le pueden venir muy bien. También he añadido algo más de info aunque de pago por si necesitas algo diferente.
Si tienes tiempo libre y quieres empezar a aprender algo nuevo que vayas a necesitar, parece una buena opción empezar por aquí.
Aún no he tenido tiempo de seguir ninguno de estos cursos, si alguien los conoce o conoce alguno más por favor añadir vuestras aportaciones en los comentarios, muchas gracias y espero que os sirvan.
Puede echar un vistazo a otros cursos en mi post sobre Cursos online relacionados con el mundo SIG y el de GeoLibros. Tampoco olvidéis el contenido que podéis encontrar en la página oficial de PostGIS o en el foro de GIS StackExchange.
Cursos abiertos y gratuitos:
- Documentación online del curso «Bases de datos espaciales con PostGIS y MySQL» | lookingformaps
- (Necesita que te subscribas para que te manden el enlace al correo)
- Twitter: @lookingformaps
- Contenido:
- Módulo 0: Introducción
- Módulo 1: Dato geográfico. Raster y Vectorial
- Módulo 2: El modelo vectorial. El estandar SFA de OGC
- Módulo 3: El modelo raster y estándar de coberturas de OGC
- Módulo 4: SGBD Espaciales con características vectoriales
- Módulo 5: SGBD Espaciales con características raster
- Módulo 6: Herramientas para la construcción de modelos de datos espaciales
- Módulo 7: Herramientas de transformación y carga_ ETL Espacial
- Módulo 8: Convertir bbdd alfanuméricas en espacial. Geocodificación
- Módulo 9: SQL Espacial
- Módulo 10: Referencias bibliográficas
·
- Tutorial de PostgreSQL en español | IntrosMedia
- Contenido:
- Parte 1: Primero lo primero
- Introducción
- Instalación
- Creación de bases de datos
- Acceso a bases de datos
- Parte 2: El lenguaje SQL
- Conceptos de SQL
- Creación de tablas
- Poblar tablas
- Consultar tablas
- Uniones entre tablas
- Funciones de agregados
- Actualizar registros
- Borrar registros
- Parte 3: Características avanzadas
- Vistas
- Claves primarias y foráneas
- Transacciones
- Funciones ventana
- Herencia
·
- Contenido:
- Spatial Database Management and Advanced Geographic Information Systems
- MIT Course
- Aportación de: Línies Cartogràfiques
- This class offers a very in-depth set of materials on spatial database management, including materials on the tools needed to work in spatial database management, and the applications of that data to real-life problem solving. Exercises and tools for working with SQL, as well as sample database sets, are provided. A real-life final project is presented in the projects section.
Para más interesados existen varios libros para poder comprar:
- PostGIS 2 Análisis Espacial Avanzado – 38,53€ (Release Date : April 2013)
- NEW! PostGIS Cookbook – ebook: €17.59 print: €36.99 (Release Date : January 2014)
- PostGIS in Action – (Realese Date: April 2011) . Preparando nueva version para mid-2014
Y algunos cursos de pago que he encontrado que tienen buena pinta pero que no he podido probar:
- Bases de Datos Geoespaciales: PostgreSQL – PostGIS | gvsig-training
- Curso online Bases de datos espaciales: PostGIS | MappingGIS
- Bases de datos espaciales: PostGIS 2 | Autor del libro José Carlos Martínez
- Curso en Introducción a SQL Espacial con PostGIS | FormaSIG y Toni Hernández profesor de la Universitat de Girona
No olvides que también nos puedes seguir ahora en Facebook.
Muy interesante. Acabo de leer en linkedin este curso sobre gestión de bases de datos espaciales que pienso que puede estar interesante también:
http://ocw.mit.edu/courses/urban-studies-and-planning/11-521-spatial-database-management-and-advanced-geographic-information-systems-spring-2003/
Está genial no lo conocía, ¡lo añado! Gracias por la aportación Laia
Hola, solo quería comentar que el curso de bases de datos espaciales no lo ofrece la comunidadign, es un curso que ofrece la web de Looking4Maps (www.lookingformaps.com). De hecho, el enlace para acceder al curso es: http://www.lookingformaps.com/curso-postgis
Dimos difusion al material, entre otros medios, en la comunidad IGN Learning, pero solo era una nota de prensa, el curso es de lookingformaps.
Saludos
Mis disculpas, lo malentendí. Enlaces corregidos y añadido vuestro twitter.
Felicitaros de nuevo por ofrecer un curso de esa calidad y gratuito.
Muchas gracias masquesig, es de sabios rectificar, pero hacerlo en menos de 10 minutos no sé como definirlo….de gente super gentil, eficiente y justa. ¡Gracias de nuevo!
Hola, ¿aún se encuentra disponible el tutorial de PostgreSQL?, me aparece roto el link
Gracias
Buenas, parece que ya no está disponible, la versión sobre la que estaba realizado también era ya una versión que se te podría quedar antigua.